El certificado COVID digital de la UE es un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas según establezcan los diferentes países. Si no tienes el certificado COVID digital de la UE, puedes viajar, pero el proceso de admisión es más lento y se pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas. Este certificado es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puedes disponer de él en formato electrónico o en papel.
El certificado se puede obtener de manera inmediata por los siguientes medios electrónicos. Ésta será la vía preferente si dispone de CIPA (tfno móvil en Tarjeta Sanitaria de CyL), Certificado digital, DNI digital o Cl@ve. A través de:
- SACYL CONECTA (apps Android e Apple)
- Carpeta del Paciente en el portal de Salud.
- Portal del Ministerio de Sanidad. https://cvd.sanidad.gob.es
Preguntas frecuentes
¿El Certificado Digital es gratuito?
Sí, las personas podrán obtenerlo de forma totalmente gratuita, tanto en formato electrónico como en papel.
¿En que idiomas está el certificado digital?
El documento se emitirá en las lenguas oficiales de cada Estado y en inglés.
¿Puede un ciudadano solicitar un certificado en una Comunidad Autónoma distinta a donde se ha vacunado o se ha hecho la prueba diagnóstica?
En este momento debe solicitar el CCD en la CCAA en la cual se ha realizado la prueba diagnóstica o la vacunación, aunque también se puede solicitar en la web del Ministerio de Sanidad en base a sus bases de datos nacionales.
¿Cuál es la validez de cada tipo de certificados? ¿Existe caducidad en cada uno de los certificados?
- Certificado de vacunación: 1 año desde la vacuna y nunca superior a la vigencia del Reglamento (30-3-2022)
- Certificado de recuperación: desde el día11 hasta 180 días después de una PCR +.
- Certificado de pruebas diagnósticas: 72 horas PCR y 48 horas antígenos (solo reconocidos por la UE).


Fecha de última modificación: 07/07/2021