Actualidad, Infografías

RECOGIDA DE ORINA DE 24H

La recogida de orina de 24h es una técnica que se utiliza para valorar la cantidad de ciertas sustancias en la orina (proteínas, calcio, fósforo, magnesio, ácido úrico, citrato, oxálico, etc) tras su recogida durante un día entero.

Es una prueba muy solicitada tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada por lo que debemos conocer cuál es el procedimiento para su correcta recogida y como debemos prepararnos para ello.

Además, es una prueba sencilla de realizar y que no conlleva ningún riesgo.

RECOMENDACIONES PARA SU RECOGIDA:

  • Lavado  de manos y genitales con agua y jabón.
  • No debe beber más cantidad de líquido de lo normal.
  • No realizar ejercicio físico intenso.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Se debe mantener la muestra refrigerada.
  • En mujeres, no recoger durante la menstruación.
  • No realizar ninguna dieta especial los días previos (salvo recomendación expresa)
  • No es necesario estar en ayunas (a no ser que ese mismo día también se vaya a realizar una analítica de sangre o recomendación  expresa)

PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA:

La orina de 24 horas debe empezar a recogerse el día antes de la cita, y finalizará la misma mañana de la cita.

  1. El día anterior a la entrega de la muestra, al levantarse, la primera orina de la mañana se debe desechar en el inodoro.
  2. A partir de este momento se debe recoger toda la orina del día (también durante la noche) hasta la primera orina del día siguiente en el  contenedor facilitado (el de mayor tamaño), que se debe guardar en la nevera, bien cerrado y protegido de la luz.
  3. Posteriormente, vaciar parte de la orina desde el recipiente de 24h al  otro recipiente de menor tamaño y desde este llenar el tubo de análisis de orina mediante sistema de vacío (el más pequeño de todos).
  4. Apuntar la cantidad total de orina  (en ml) 
  5. Por último llevar la muestra y el volante al centro de salud para ser enviado al laboratorio (no es  necesario llevar el contenedor grande)

***En caso de que se soliciten catecolaminas, metanefrinas o metabolitos como el ácido  venilmandélico en orina de 24h, se recogerá en un recipiente estéril especial (de color naranja) que contiene un líquido (ácido clorhídrico) que NO se puede tirar ni manipular.  Se deben evitar salpicaduras a la hora de verter la orina en el mismo ya que es corrosivo.

 SITUACIONES (en las que se solicita):

  • Conocer el funcionamiento el riñón y cómo elimina los desechos del cuerpo.
  • En personas con cálculos de riñón (nefrolitiasis) para conocer la cantidad de calcio, oxalato y ácido úrico que están eliminando por la orina.
  • En personas con osteoporosis, para valorar la pérdida de calcio por la orina.
  • En determinadas enfermedades metabólicas (hipopotasemia o hiperpotasemia, hiponatremia o hipernatremia) para ayudar a conocer la causa de la enfermedad.
  • Cuando se sospechan determinados tumores (feocromocitoma) para medir la cantidad de determinadas sustancias que son producidas por el tumor.
  • En sujetos con proteínas bajas en sangre para valorar su pérdida por la orina.

BIBLIOGRAFÍA

  • Junta de Castilla y León. Manual de toma de muestras de laboratorio. Orina de 24 horas.
  • Consejo general de colegios farmacéuticos. Información a pacientes.Anexo 4. Recomendaciones generales para la recogida de orina 24 horas
  • Redacción médica. Recursos de salud. Orina de 24h.
  • Hospital Quirón salud. Toledo.  Información al paciente normas para recoger orina de 24 horas.
  • Junta de Andalucía. Instrucciones para el paciente: toma de muestra de orina de 24 horas.

Fecha de última modificación: 29/07/2021