Actividades Unidad Docente

Cuaderno de registro para Atención Primaria en MedoraCyL

Desde la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca y con la participación de los residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Salamanca se ha elaborado este documento con el objetivo de ser una guía para los compañeros a la hora de registrar la actividad realizada desde Atención Primaria para así, visualizar de manera correcta y estandarizada la labor de Enfermería desde el programa informático MedoraCyL.

Cuaderno de registro para enfermería de Atención Primaria en MedoraCyL

Pero, ¿por qué un cuaderno de registro?

  • Para visibilizar nuestra labor con un adecuado registro de nuestras intervenciones enfermeras
  • Para unificar y estandarizar el registro de enfermería en el área de Salamanca
  • Guía para compañeros de nueva incorporación
  • Mejorar las cifras que reflejan nuestro trabajo

Apartados del cuaderno de registro

  • Módulo de Cuidados
  • Gestión de agendas
  • Atención en prevención y promoción de la salud
  • Atención en patología aguda
  • Atención en patología crónica
  • Anexos

Esperamos que os guste y sobretodo, que os sea de ayuda.

Bibliografía

  1. Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud. Boletín Oficial del Estado (BOE). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/BOE-A-2010-14199-consolidado.pdf
  2. Castillo Gómez, Mª Teresa; Torre Lloveras, Pilar. Conjunto mínimo de datos de los informes clínicos: informe de cuidados de enfermería. Real Decreto 1093/2010. Ag Inf [Internet] 2011 [Consulta el 2 de enero de 2022] 15(3): 101-4. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3725563
  3. Gerencia de Atención Primaria de Burgos. Guía de recursos informáticos en Atención Primaria. 2021.
  4. NNN CONSULT. Definiciones y clasificación 2021-2023 de NANDA International. Disponible en: https://www.nnnconsult.com/

Fecha de última modificación: 14/06/2022

Infografías

Infografías: Gestión compartida de la demanda

Desde la Gerencia de Atención Primaria se ha comenzado a realizar formación en los distintos Centros de Salud del Área para la implantación de la Gestión Compartida de la Demanda de Enfermería en los mismos a partir del mes de junio.

Hace tiempo os dejamos una entrada introduciendo en qué consistía la Gestión Compartida de la Demanda, que podéis consultar haciendo click aquí.

Para facilitar la formación, hemos realizado dos nuevas infografías para los profesionales:

  • GESTIÓN COMPARTIDA DE LA DEMANDA: Cuenta con la definición de la GCD y la diferencia del triaje y la atención urgente. Además aparece el proceso a seguir para valorar el motivo de consulta de los pacientes y su derivación.
  • GESTIÓN COMPARTIDA DE LA DEMANDA EN MEDORA: Explica paso a paso la forma de registrar en Medora la atención sanitaria durante la GCD, tanto en las Guías Asistenciales como en el Módulo de Cuidados (CUAP)