Actividades Unidad Docente, Actualidad

Novedades y últimos detalles sobre el EIR en Salamanca

Se acerca la elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada y hemos actualizado el documento de información para nuevos residentes, que podéis consultar aquí.

En este post os explicamos alguno de los puntos más importantes a destacar en relación a esta convocatoria.

Este año, según las última información que ofrece el Ministerio de Sanidad, la solicitud de plaza deberá realizarse a través de alguno de los siguientes medios:

  • Certificado electrónico de persona física o medio equivalente (Cl@ve).
  • Solución propia de autenticación y firma no criptográfica basada de claves concertadas.

Para realizar los trámites, se debe acceder a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, de la manera indicada en la Orden SND/411/2020, de 13 de mayo. Una vez publicada la Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza, se informará en la página web del Ministerio de Sanidad, la fecha de apertura de la aplicación para poder realizar la solicitud electrónica de plaza.

Las fechas definitivas serán publicadas en los próximos días, aunque los medios indican la fecha de elección de plaza podría ser en julio y la incorporación a las plazas en septiembre.

Plazas ofertadas

Se ofertan 1.495 plazas distribuidas por las diferentes comunidades autónomas, de las cuales 105 son cubiertas por el turno de personas con discapacidad.

Castilla y León es la Comunidad Autónoma que más plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria oferta en esta convocatoria, con un total de 82 plazas EFyC.

En esta convocatoria se ofertan 7 plazas para EIR EFyC en nuestra unidad docente, y disponemos de los siguientes centros acreditados:

En zona urbana se dispone de suficientes tutores para realizar la especialidad. Sin embargo, también existen Centros de Salud acreditados en el ámbito rural. Esto brinda la oportunidad a los residentes de realizar rotaciones rurales.

Esperamos que esta información os sea de gran ayuda para tomar vuestras decisiones. Para más dudas podéis poneros en contacto con nosotras a través de nuestra cuenta de Instagram

Actualidad

Queda 1 semana para el examen #EIR2020

Ya solo queda 1 semana para que se celebre el examen de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada, entre las que se encuentran las plazas para ser Enfermero Interno Residente (EIR). Este año, el examen de acceso se realizará el sábado, 25 de Enero de 2020, a las 16:00 horas.

Novedades de esta convocatoria

Como ya os informamos anteriormente en esta entrada, en esta convocatoria aparecen ciertas novedades con respecto a ediciones pasadas:

  • Reducción de la duración del examen a 4 horas (anteriormente el examen tenía una duración de 5 horas).
  • Reducción del número de preguntas de 225 preguntas y 10 de reserva, a 175 preguntas y 10 preguntas de reserva.
  • Cambios en el baremo académico, realizando una valoración del expediente académico en una escala de 0 a 10 (anteriormente se realizaba un baremo académico sobre 4 puntos).
  • Además, tras la finalización del examen, no se permite llevarse el cuestionario con las preguntas de examen, sino que las diferentes versiones podrán ser consultadas en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social al cierre de la última mesa de examen.

Cifras del EIR 2020

Este año se han ofertado 1.463 plazas de formación sanitaria especializada para la titulación de Enfermería, de las cuales 102 plazas podrán ser cubiertas por el turno de personas con discapacidad y 29 podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización para residir en España.

Las 1.463 de plazas EIR ofertadas, se reparten de la siguiente manera:

  • 521 plazas para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • 401 plazas para la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica.
  • 245 plazas para la especialidad de Enfermería de Salud Mental.
  • 188 plazas para la especialidad de Enfermería Pediátrica.
  • 62 plazas para la especialidad de Enfermería del Trabajo.
  • 46 plazas para la especialidad de Enfermería Geriátrica.

En la convocatoria anterior, el número total de plazas EIR ofertadas fue de 1.092, por lo tanto, este año se ha observado un incremento en el número total de plazas de un 34% con respecto al año anterior. También el número de plazas para la Enfermería Familiar y Comunitaria ha ido aumentando durante las últimas convocatorias, notándose un importante incremento de un 54% en las plazas de ofertadas de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria con respecto al EIR 2019.

Este año, en Castilla y León, se ofertan 82 de las 521 plazas disponibles de Enfermería Familiar y Comunitaria y, concretamente en Salamanca, se ofertan 7 plazas EIR EFyC.

El número de solicitudes para el examen ha disminuido con respecto al año pasado y es de 12.256, sin embargo, el total de admitidos es de 11.981 aspirantes. Es importante destacar que este año el ratio de aspirantes por plaza ha mejorado con respecto a años anteriores debido al significante aumento de plazas en esta convocatoria y a la disminución del número de aspirantes, situándose aproximadamente en un ratio 8 aspirantes por plaza EIR.

Méritos académicos

Recordamos que, en caso de no haberlo realizado todavía, los aspirantes admitidos en las pruebas selectivas deben presentar la acreditación de los méritos académicos y titulación de doctor hasta el día 6 de febrero del 2020.

Esta documentación se puede presentar en las oficinas de asistencia en materia de registros, en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno o en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

Información sobre la Unidad Docente de Salamanca

Si te estás planteando hacer la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, en nuestro Blog puedes encontrar toda la información necesaria para solucionar tus dudas, además de mucha más información sobre la Enfermería de Atención Primaria.

Aquí tienes un listado de recursos de utilidad sobre sobre esta convocatoria e información de ayuda para la elección de plaza:

Para todos los que os presentáis el próximo sábado al examen EIR 2019-2020, ¡mucha suerte!

Fecha de última modificación: 18/01/2020

Actualidad

Posible fecha para las pruebas de acceso al EIR 2020

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha anunciado esta mañana como posible fecha para el examen de las pruebas de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada, el sábado 25 de enero de 2020.

Es importante destacar que esta fecha todavía no es definitiva. La fecha final se confirmará una vez aprobadas las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos, y se publicará en el Boletín Oficia del Estado.

En esta entrada tenéis toda la información y novedades sobre la convocatoria de las pruebas de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada 2019/2020.

Fecha de última modificación: 24/09/2019

Actualidad

Habemus nueva convocatoria EIR 2019/2020

El pasado lunes 9 de septiembre salió publicada en el Boletín Oficial del Estado la nueva convocatoria de pruebas selectivas 2019 para el acceso en el año 2020, a plazas de Formación Sanitaria Especializada. Es decir, por fin conocemos la oferta de plazas que se convocan para el acceso en 2020 a Enfermero Interno Residente (EIR).

El Ministerio de Sanidad, ha anunciado que la fecha estimada para la realización de las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada será el día 25 de Enero de 2020. Sin embargo, la fecha se confirmará tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado una vez aprobadas las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos.

Con la reciente convocatoria publicada se confirman novedades como:

  • Menor duración del examen: 4 horas (antes duraba 5 h).
  • Menor extensión del examen: 175 preguntas + 10 de reserva (antes 225 preguntas + 10 de reserva).
  • No se permitirá al opositor llevarse el cuestionario de preguntas, únicamente podrá llevarse la copia de sus respuestas. Los cuestionarios se publicarán en la web del Ministerio al cierre de la última mesa de examen.
  • Gran aumento del número de plazas ofertadas: 1463 plazas. De ese total, 102 plazas se reservan para el turno de personas con discapacidad, y 29 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización para residir en España.

Las solicitudes se podrán presentar en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es decir, el plazo de inscripción comenzó el 10 de septiembre y finaliza el 9 de octubre, ambos días inclusive.

El modelo 790 para la inscripción al EIR 2020 ya está disponible. Podéis acceder a él a través del siguiente enlace de la web del Ministerio de Sanidad: https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/public/convactual/modelo790/index.xhtml

La solicitud se puede realizar de dos formas:

1) Envío electrónico de solicitudes, cumplimentadas y firmadas por medios electrónicos.

2) Registro presencial de solicitudes, cumplimentadas por medios informáticos.

En la web se enuncian las instrucciones para realizar la inscripción por ambos métodos.

Con carácter general, la tasa de derecho de examen es de 30,49 €, que se ingresarán al Tesoro Público mediante pago electrónico o abono en las entidades financieras colaboradoras.

Están exentas del pago de la tasa de derechos de examen:

  • Las personas que pertenezcan a familia numerosa clasificada en cualquier categoría.
  • Las personas a quiénes se les haya reconocido un grado de discapacidad ≥ 33%. También se incluye en este grupo a los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez.
  • Las personas que figuren como demandantes de empleo y que, de igual modo, carezcan de rentas superiores en cómputo mensual al salario mínimo interprofesional.
  • Las personas víctimas de terrorismo, en los términos definidos en la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo.

Por último, referido a nuestro ámbito, cabe destacar las plazas ofertadas que se convocan de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC). El Ministerio de Sanidad convoca un total de 521 plazas de EFyC, convirtiéndose así por primera vez en la especialidad con más plazas ofertadas. Son 182 plazas más que el año pasado. La Comunidad Autónoma que más plazas oferta de dicha especialidad es Castilla y León (82), seguida de Cataluña (60) y la Comunidad Valenciana (50).

En el BOE del lunes 9 de septiembre, en el apartado de Ministerio de Sanidad, se puede consultar la relación de plazas por especialidad y provincia. Podéis descargároslo a través del siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2019/09/09/pdfs/BOE-A-2019-12897.pdf

La dotación de plazas ofertadas en Castilla y León de la especialidad de EFyC es la que más ha aumentado de toda España: se han ofertado 47 plazas más con respecto al año pasado. Como actuales residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria en Castilla y León, este hecho nos alegra mucho y, únicamente esperamos que este incremento de plazas se vea acompañado de un reconocimiento REAL de los especialistas, y se vea reflejado en la creación de una Bolsa de Trabajo Específica de EFyC en nuestra Comunidad.

Convocatoria EIR 2019/2020

Fecha de última modificación: 24/09/2019