El día 17 de julio se publicó el BOCYL por el cual, como consecuencia del incremento de la movilidad de personas que se produce en la época estival, la situación epidemiológica actual, con la aparición de determinados brotes y el incremento de casos positivos en personas asintomáticas, el uso de la mascarilla en Castilla y León pasó a ser obligatorio.

Esta nueva situación supone que deberemos llevar puesta la mascarilla en vía pública, espacios al aire libre y espacios cerrados de uso público, con independencia de la distancia física interpersonal.
Sin embargo, es importante destacar que solo se trata de una medida complementaria y que, no por ello, hemos de olvidar el resto, como es el lavado de manos o el mantenimiento de una distancia interpersonal de mínimo un metro y medio.
Será también obligatorio el uso de la mascarilla en todo tipo de transportes públicos o privados, excepto cuando todos los ocupantes sean convivientes en el mismo domicilio.
En el caso de motocicletas o ciclomotores deberán llevar mascarilla o casco integral cuando no convivan en el mismo domicilio.
Las únicas excepciones serán:
- Situaciones de consumo de alimentos y bebidas
- Durante la práctica de actividad física
- En los espacios de la naturaleza o al aire libre fuera de los núcleos de población
- Y en las piscinas, siempre que se mantenga la distancia interpersonal.
¿En reuniones familiares es necesario llevar la mascarilla?
Tal y como nos indica el Ministerio de Sanidad en sus Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la comunidad en el contexto del COVID-19, no sería necesario entre convivientes al no considerarse eficiente por la dificultad de cumplir esta medida de una forma óptima.
Sin embargo, de no ser todos convivientes, SÍ está recomendado su uso, así como el cumplimiento del resto de medidas de prevención.
¿Y en restaurantes, bares y terrazas?
Además de procurar mantener la distancia de seguridad, lo más correcto por recomendación del Ministerio de Sanidad y de la Junta de Castilla y León sería:
- Reducir al máximo el uso intermitente de la mascarilla a cuando sea imprescindible
- NO dejar la mascarilla encima de la mesa, en el cuello, sobre la cabeza, o en el bolso para evitar la contaminación de dichas zonas
- Extremar la higiene de manos
- Evitar compartir raciones, cubiertos, vasos o botellines
- Preferiblemente pagar con tarjeta
Con el objetivo de facilitar la divulgación de estas pautas a la población, decidimos elaborar una infografía en la que hemos sintetizado toda esta información y la cual esperamos que os sea de gran ayuda.
Se trata de una infografía realizada por las residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Salamanca, y revisada por el Comité Técnico de la Subcomisión de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Fecha de última modificación: 03/04/2022