Los macronutrientes son los nutrientes que se encuentran en mayor proporción en la dieta y son los que limitan la ganancia o pérdida de peso, además es necesario recalcar que ninguno es más importante que otro.
Los macronutrientes los dividimos en hidratos de carbono, proteínas y lípidos; los primeros presentan 4 kcal por gramo, mientras que los lípidos presentan 9 kcal por gramo.
Existen diferentes dietas con “nombre” en la actualidad, la alcalina, détox, paleo, cetogénica, etc; estas dietas con “nombre” frecuentemente no son óptimas para construir un hábito que perdure durante tiempo, ya que limitan ciertos alimentos, algo muy difícil de mantener en el tiempo para la mayoría de las personas.
A la hora de crear una dieta desde cero debemos llevar acabo un camino:
- Entrevista al paciente sobre sus hábitos de vida.
- Investigación sobre hábitos dietéticos y preferencias de alimentos.
- Registro de las comidas por parte del paciente durante una semana.
- Registrar comidas del paciente en apps de conteo de macronutrientes.
- Ajustar proteínas a necesidades del paciente.
- Ajustar lípidos para mantener el ambiente hormonal.
- Completar con HC hasta las kcal necesarias.
- Ajustar la dieta del paciente según necesidades.
La dieta la comenzaremos ajustar basándonos en la tasa metabólica basal, obtenida a partir de la fórmula de Harris Benendict. Posteriormente, introduciremos en la app MyFitnesspal la dieta creada, buscando aproximar cuántas Kcal diarias ingiere y la división de macronutrientes. Debemos tener en cuenta que los macronutrientes se deben cuadrar siguiendo unas cantidades mínimas:
- Proteínas: 1,4 g/Kg.
- Lípidos: 0,9 g/Kg.
- HC: completar con estos hasta llegar a las Kcal de nuestro objetivo.

La siguiente revisión se realizará una semana después, donde comprobaremos la variación del peso y la opinión del paciente. Teniendo en cuenta esto reajustaremos la dieta o la mantendremos. La app MyFitnesspal nos permite realizar un registro aproximado de las kcal mediante el uso de raciones o pesos exactos, siendo una herramienta muy útil tanto a nivel profesional como de usuario.
No debemos olvidar los siguientes puntos a la hora de la dietoterapia:
- La alimentación es una amiga, respetar gustos y preferencias
- Se busca construir un hábito, no llegar a un objetivo de peso y luego volver a los malos hábitos.
- Lo más importante es la constancia y disfrutar el proceso.
- No olvidar que la comida es un placer y hacer dieta no significa perderlo.
Fecha de última modificación: 02/07/2022