La adolescencia es la edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta la edad adulta. Se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales.
Desde el punto de vista biológico, es el periodo más sano de la vida y la mayoría de los jóvenes se sienten con buena salud. Sin embargo, es una etapa de grandes riesgos, ya que la mayoría de los problemas y necesidades de salud del adolescente se extenderán a la edad adulta: uso de drogas, conductas sexuales arriesgadas, obesidad, embarazos, violencia, problemas nutricionales, de salud mental… y tendrán una repercusión en su estilo de vida y salud futura.
Los adolescentes no forman un grupo homogéneo y cada uno responde a las situaciones de la vida de forma personal y única, influido por diferentes factores de riesgo y protección (resiliencia). El comportamiento de los jóvenes ha cambiado. Son consumidores de moda y tecnología, la cultura del ocio ha sustituido al esfuerzo personal, hay una tendencia al aislamiento social y al uso de redes sociales.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA CONSULTA EN ESTA ETAPA DE LA VIDA:
Contacto con su equipo de atención primaria, revisión del estado de salud en la adolescencia, prevención y promoción de hábitos y estilos de vida saludables, preparación para la transición a la vida adulta, resolución de dudas y crear una relación de confianza.
La consulta (según la Cartera de Servicios de Atención Primaria de SACYL) se debe realizar cada dos años, a los 14, 16 y 18 años. Debe realizarlo el equipo de atención primaria o el equipo de pediatría del centro, incluyendo una exploración física, prevención y promoción de hábitos de vida saludables y vacunaciones correspondientes según edad.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
- Medición de la presión arterial, talla, peso e IMC (al menos 1 vez las consultas realizadas en el tramo de edad 1-19 años)
- Cribado de obesidad
- Exploración auditiva
- Desarrollo puberal (estadios de Tanner, menarquia, en chicos testes < 4mm)
- Observar columna vertebral
- Agudeza visual mediante OPTOTIPOS
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES:

VACUNACIÓN:
Debemos explicar utilidad e importancia de las vacunas.
Revisar calendario vacunal según comunidad autónoma – país y completar si precisa.
Recomendación de vacuna DIFTERIA TÉTANOS (según calendario vacunal SACYL para toda la vida) a los 14 años.
Se adjunta una infografía resumiendo la consulta de revisión en la adolescencia, incluyendo el contenido a tratar dentro de hábitos y estilos de vida saludables en este tramo de edad.
