Aquí te dejamos el documento del Boletín Oficial del Estado que contiene el programa formativo de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
En ese documento podrás consultar el programa oficial, pero a continuación te contamos desde nuestra experiencia qué es ser EIR de esta Especialidad.
Ser Enfermera Interna Residente de Enfermería Familiar y Comunitaria es una inversión de futuro. Significa invertir mediante constancia y dedicación, en formación a lo largo de 2 intensos años. Formación teórico-práctica basada en la última evidencia científica sobre los cuidados que se deben prestar a los pacientes, sus familias y a la comunidad.
Esta formación la recibimos trabajando junto con profesionales que ejercen tanto en Atención Primaria, como en Atención Continuada, así como en diferentes dispositivos asistenciales anexos a nuestra Unidad Docente. A su vez, cabe mencionar toda la formación que recibimos mediante cursos y asistencia a Congresos. Esta formación tan variada, nos aporta una visión más holística y mucho más enriquecedora a la hora de aplicar todo lo aprendido en cuidados que recibirán nuestros pacientes en el futuro.
Ser EIR también significa compañerismo, trabajar codo con codo junto con todo tipo de profesionales que te enriquecen tanto a nivel personal como profesional.
Y por último, ser EIR es apostar por el avance de la profesión enfermera y por el bienestar de la comunidad, que se beneficiará de unos cuidados individualizados y especializados.
Fecha de última modificación: 04/04/2019