Actividades Unidad Docente, Actualidad, Vídeos

Semana Mundial de La Lactancia Materna 2019

Se acerca la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En España, se celebra entre los días 1 y 8 de octubre, y el lema escogido para este año 2019 es «Empoderémonos ¡Hagamos posible la Lactancia Materna!», con el fin romper las barreras que existen para proporcionar una lactancia materna óptima.

Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizan diversas actividades para promocionar los beneficios que tiene la lactancia materna tanto para el bebé como para la madre.

Según la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna es el mejor alimento para lactantes y niños pequeños, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios para un correcto desarrollo, además de proteger al bebé frente al desarrollo de enfermedades y aportar beneficios a largo plazo. También conlleva beneficios para la madre, al reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, como el cáncer de mama y ovario, diabetes mellitus tipo 2 o la depresión postparto.

Por todas estas características, se recomienda iniciar la lactancia materna en la hora siguiente al parto. También es fundamental mantener la lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, y matenerla hasta los 2 años o más.

Promoción de la Lactancia Materna en Salamanca

Este año, el Blog EIR EFyC de Salamanca ha colaborado junto con el Comité de Lactancia Materna y la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, en la elaboración de un vídeo para promocionar la cultura de la lactancia materna y mostrar el apoyo de los profesionales de nuestro Área de Salud para conseguir una lactancia materna de calidad.

El vídeo se exhibirá el sábado 5 de octubre de 12:00 a 14:00h, en una carpa situada en la Plaza de Liceo, donde también se entregará información para concienciar a la población sobre la importancia de la lactancia materna.

Además de la elaboración del vídeo, en Salamanca, se realizarán diferentes actividades dirigidas a profesionales, madres y padres (talleres educativos, sesiones de formación…). A continuación tenéis el programa de actividades completo.

Programa de actividades SMLM Salamanca 2019

En el resto de provincias de Castilla y León también se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Durante la próxima semana, se realizarán más de 100 actividades de promoción de la lactancia materna en nuestra comunidad. Puedes consultar el programa de cada provincia haciendo clic aquí.

¡Te animamos a compartir este vídeo y a participar en las actividades para difundir los beneficios de la lactancia materna!

Fecha de última modificación: 27/09/2019

Actualidad, Vídeos

Calculadora del Índice Tobillo Brazo

El Índice Tobillo Brazo es una técnica no invasiva que se realiza para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad arterial periférica, y que sirve de ayuda para estratificar el riesgo cardiovascular. Es una técnica fácil de realizar que se realiza por el personal de enfermería de Atención Primaria.

Hace unos meses publicamos un vídeo sobre cómo realizar la técnica del Índice Tobillo Brazo e interpretar sus resultados. Os dejamos el vídeo realizado por residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de nuestra unidad docente aquí abajo:


Ahora traemos una herramienta online para realizar el cálculo del Índice Tobillo Brazo de manera automática, únicamente hay que rellenar los recuadros correspondientes con las cifras de tensión arterial obtenidas en las mediciones. La calculadora mostrará los resultados de los Índices Tobillo Brazo derecho e izquierdo, así como la interpretación del valor obtenido en cada caso.

Puedes acceder a la calculadora online del ITB pulsando sobre la imagen que tienes a continuación:

Haz click en la imagen para acceder a la calculadora de ITB, desarrollada por Cristina Fernández Arquisola

Su uso en el navegador Internet Explorer puede presentar problemas de visualización, por lo que se recomienda su uso a través de otros navegadores. Cualquier fallo o sugerencia nos la puedes comunicar a través del formulario de contacto del Blog.

¡Esperamos que os sea de utilidad!

Actividades Unidad Docente, Actualidad, Vídeos

Salamanca comprometida con la higiene de manos

La Gerencia de Atención Primaria de Salamanca ha sido seleccionada por su compromiso con la higiene de manos y la seguridad del paciente. Esto significa que nuestra gerencia se compromete a realizar las actuaciones definidas en la «Estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos».

Para promocionar la higiene de manos entre los profesionales y residentes, y fomentar el compromiso hemos elaborado el siguiente vídeo.

En primer lugar, es importante recordar por qué es importante realizar el lavado de manos en la asistencia sanitaria. Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) constituyen un problema que afecta a cientos de millones de personas a nivel mundial y generan un importante impacto económico, y una de las principales actuaciones para evitar la diseminación de estas infecciones y controlar las resistencias es realizar el lavado de manos.

Por lo tanto, podemos decir que realizar la higiene de manos de manera adecuada, puede salvar vidas. Pero para ello, es necesario realizar el lavado de manos en los momentos adecuados y siguiendo la técnica correcta.

La OMS describe 5 momentos en los que realizar la higiene de manos durante la atención sanitaria. Y por su mayor rapidez y eficacia, cabe destacar el uso preparados de base alcohólica para eliminar los microorganismos de la superficie de nuestras manos, siempre y cuando no estén visiblemente sucias. En este caso, la higiene de manos se realizaría con agua y jabón.

5 momentos de higiene de manos

Higiene de manos con preparados de base alcohólica
Higiene de manos con agua y jabón

Os animamos a uniros a este compromiso y salvar vidas con la higiene de manos.

Fecha de última modificación: 29/05/2019

Actividades Unidad Docente, Actualidad, Vídeos

Extracción de sangre venosa en Atención Primaria

El día 7 de mayo se presentó la versión definitiva del Manual de laboratorio para Atención Primaria, en el que se incluyen las últimas recomendaciones para la realización de extracción de sangre venosa para garantizar la mejor calidad posible de las muestras obtenidas.

A continuación dejamos un vídeo, elaborado por las EIR de la Unidad Docente, en el que se muestra de manera visual la correcta realización de la técnica, así como el orden de llenado de tubos.

Vídeo realizado por Cristina Fernández Arquisola, Elvira Vicente Carrasco, Nuria Sánchez García y Blanca Rodríguez Martín.

Fecha de última modificación: 13/05/2019

Vídeos

Repasando la técnica de ITB para enfermería

El Índice Tobillo Brazo es una técnica no invasiva y fácil de realizar que se realiza en las consultas de Atención Primaria por el personal de enfermería para detectar la presencia de enfermedad arterial periférica.

Hemos realizado un vídeo en el que se explica el material que necesitamos, la localización de las arterias, la realización de la técnica, el cálculo de los valores e interpretación de las cifras obtenidas.

¡Esperamos que os guste!

El vídeo ha sido realizado por: Cristina Fernández Arquisola, Elvira Vicente Carrasco, Nuria Sánchez García y Blanca Rodríguez Martín.


Añadimos también una calculadora online del índice tobillo brazo, la cual puedes encontrar en esta entrada.

Fecha de actualización: 24/08/2019