Actividades Unidad Docente, Actualidad

Empezamos la aventura de las Redes Sociales

¡El Blog EFyC de Salamanca se lanza al mundo de las redes sociales!

Hoy en día, gran parte de la población tiene alguna red social, ya sea Twitter, Facebook o Instagram. Desde el Blog EIR EFyC, apostamos por las nuevas tecnologías y queremos aprovechar estas herramientas para facilitar la difusión de información.

De este modo, cualquier persona puede acceder de manera sencilla a las novedades relacionadas con la Enfermería de Atención Primaria y de nuestra Unidad Docente. También queremos mostrar el papel de los residentes de EFyC de nuestra Unidad Docente y su proceso de formación.

Por ello, además de nuestro canal de Youtube, hemos abierto cuentas en Twitter, Facebook e Instagram, donde nos podéis seguir para estar siempre al día. Podéis acceder a ellas pulsando en los iconos de abajo o en la barra lateral el Blog.

Aquí tenéis la primera publicación en redes sociales. Se trata de una infografía realizada por residentes de nuestra unidad docente, con los beneficios de abandonar el tabaco y los recursos más útiles para proporcionar a las personas que deciden romper con el hábito tabáquico.

¡Estad atentos a nuestras redes sociales para más información!

Fecha de última modificación: 03/09/2019

Actividades Unidad Docente, Sesiones EIR

Sesión EIR: Adherencia terapéutica en el paciente crónico

El pasado 3 de Junio se realizó en los centros de salud La Alamedilla y Garrido Sur una sesión clínica sobre la adherencia terapéutica en el paciente crónico.

En ella, se habló sobre el enfoque de la adherencia terapéutica desde Atención Primaria, haciendo especial hincapié en la adherencia farmacológica, y se hablaron de factores que influyen y de estrategias para motivarla.

Es importante que conozcamos los pasos a seguir en la entrevista con el paciente polimedicado, y el correcto lugar de registro de la información en el sistema informático MEDORA, utilizado en Atención Primaria de Castilla y León.

Por último, se realizó un apartado con nuevas tecnologías en la mejora de la adherencia terapéutica, donde se mostraron desde pastilleros inteligentes hasta aplicaciones móviles que facilitan el registro y la toma de la medicación.

La sesión ha sido impartida por Nuria Sánchez García (R1).


Fecha de última modificación: 08/06/2019

Actividades Unidad Docente, Actualidad, Vídeos

Salamanca comprometida con la higiene de manos

La Gerencia de Atención Primaria de Salamanca ha sido seleccionada por su compromiso con la higiene de manos y la seguridad del paciente. Esto significa que nuestra gerencia se compromete a realizar las actuaciones definidas en la «Estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos».

Para promocionar la higiene de manos entre los profesionales y residentes, y fomentar el compromiso hemos elaborado el siguiente vídeo.

En primer lugar, es importante recordar por qué es importante realizar el lavado de manos en la asistencia sanitaria. Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) constituyen un problema que afecta a cientos de millones de personas a nivel mundial y generan un importante impacto económico, y una de las principales actuaciones para evitar la diseminación de estas infecciones y controlar las resistencias es realizar el lavado de manos.

Por lo tanto, podemos decir que realizar la higiene de manos de manera adecuada, puede salvar vidas. Pero para ello, es necesario realizar el lavado de manos en los momentos adecuados y siguiendo la técnica correcta.

La OMS describe 5 momentos en los que realizar la higiene de manos durante la atención sanitaria. Y por su mayor rapidez y eficacia, cabe destacar el uso preparados de base alcohólica para eliminar los microorganismos de la superficie de nuestras manos, siempre y cuando no estén visiblemente sucias. En este caso, la higiene de manos se realizaría con agua y jabón.

5 momentos de higiene de manos

Higiene de manos con preparados de base alcohólica
Higiene de manos con agua y jabón

Os animamos a uniros a este compromiso y salvar vidas con la higiene de manos.

Fecha de última modificación: 29/05/2019

Actividades Unidad Docente, Actualidad

Incorporación de nuevos residentes

Durante esta semana se han realizado múltiples actos de despedida para los EIR 2 Y MIR 4 que acaban este año.

Nos dejan grandes especialistas pero se incorporan nuevos profesionales para formarse en Salamanca. Concretamente, damos la bienvenida a 3 EIR Y 13 MIR, que se incorporarán el día 27 de mayo.

Por nuestra parte dar las gracias a todas las personas implicadas en nuestra formación durante estos dos intensos años.

Estamos encantados de haber formado parte de esta Unidad Docente.

¡Gracias!

Fecha de última modificación: 19/05/2019

Actividades Unidad Docente, Sesiones EIR

Sesión EIR: Visibilización de la Enfermería de Atención Primaria

El pasado 6 de mayo se realizó una sesión clínica en los Centros de Salud de Garrido Sur y La Alamedilla sobre el papel actual de la enfermería de Atención Primaria y la visión que tiene la sociedad acerca de nuestras funciones.

Se explicó la situación actual de la Enfermería Familiar y Comunitaria en España, así como la importancia de nuestras funciones en el mantenimiento de la salud de la población.

Es importante que la enfermería transmita los conocimientos y las funciones que realiza, ya que en la actualidad, la figura de la enfermería está distorsionada por la presencia de estereotipos y el desconocimiento de nuestras funciones.

La sesión fue impartida por Cristina Fernández Arquisola (R2 EFyC de UDM Salamanca).

Puedes acceder a la carpeta restringida donde se encuentra el resumen de la sesión pulsando aquí:

Fecha de última modificación: 11/05/2019

Actividades Unidad Docente, Actualidad, Vídeos

Extracción de sangre venosa en Atención Primaria

El día 7 de mayo se presentó la versión definitiva del Manual de laboratorio para Atención Primaria, en el que se incluyen las últimas recomendaciones para la realización de extracción de sangre venosa para garantizar la mejor calidad posible de las muestras obtenidas.

A continuación dejamos un vídeo, elaborado por las EIR de la Unidad Docente, en el que se muestra de manera visual la correcta realización de la técnica, así como el orden de llenado de tubos.

Vídeo realizado por Cristina Fernández Arquisola, Elvira Vicente Carrasco, Nuria Sánchez García y Blanca Rodríguez Martín.

Fecha de última modificación: 13/05/2019