Actualidad

SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES SIN DAÑO (SISNOT)

SISNOT es un proyecto de seguridad del paciente, donde a través de una aplicación puedes notificar incidentes sin daño ocurridos durante la práctica asistencial en los centros del Servicio Regional de Salud de Castilla y León.

Tiene como objetivo buscar factores que pueden desarrollar problemas de seguridad y establecer mejoras.

La notificación la puede realizar cualquier profesional de forma voluntaria y anónima.

Los incidentes, según el daño que ocasionan al paciente, se pueden clasificar de dos formas:

  • Incidentes sin daño.
  • Incidentes con daño que es cuando se produciría un evento adverso.

¿CÓMO SE ORIGINAN LOS INCIDENTES?

Según el modelo de queso suizo desarrollado por Reason, es cuando se produce una situación de:

  • Actos inseguros que serían los fallos activos.
  • Condiciones inseguras que serían las condiciones latentes, es decir, la forma de trabajar (formación, tecnología, factores ambientales…).

Por lo tanto, hay que establecer barreras para que esos agujeros que tenemos en seguridad no contribuyan a un incidente.

¿POR QUÉ UTILIZAR INCIDENTES SIN DAÑO Y NO INCIDENTES CON DAÑO EN EL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN?

  • Son más frecuentes, por lo que habrá más oportunidad de aprender sobre los problemas de seguridad.
  • Los incidentes sin daño comparten el proceso causal con los incidentes con daño, por lo tanto, lo que aprendamos nos ayudará a prevenir también los incidentes más graves.

¿POR QUÉ TRABAJAR CON SISNOT?

  • Mejora la seguridad.
  • Establece un entorno de trabajo más seguro al identificar los puntos débiles del sistema.
  • Evita el evento adverso grave.
  • Mejora la satisfacción al trabajar con herramientas facilitadoras.

¿CÓMO FUNCIONA?

¿QUÉ SE PUEDE NOTIFICAR?

¿CÓMO REALIZAR UNA NOTIFICACIÓN?

La notificación se realiza mediante ordenadores con acceso a la intranet de SACYL.

En la primera pantalla de SISNOT, pulsando en «Nueva notificación» se abre el formulario con varias pantallas:

  • Datos sobre el incidente.
  • Tipo de incidente.
  • Factores contribuyentes.
  • Acciones de mejora.

 No se solicitará ninguna identificación ni clave de acceso.

BIBLIOGRAFÍA:

Fecha de última modificación: 30/12/2022