Vídeos

EXTRACCIÓN Y PREVENCIÓN ANTE PICADURAS POR GARRAPATA

¿QUÉ SON LAS GARRAPATAS?

Son artrópodos que parasitan a un gran número de animales silvestres, animales domésticos y de forma accidental, pueden picar a los humanos.

Debemos saber que no todas las garrapatas están infectadas, transmiten enfermedades o pican a humanos y cada especie transmite un determinado agente patógeno.

Todas las garrapatas se alimentan de sangre y tienen varias fases en su ciclo vital:

  • Las larvas, pueden ser tan pequeñas como una cabeza de alfiler.
  • En su etapa adulta, pueden ser tan grandes como una alubia, es cuando están repletas de sangre.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER ESTE TEMA?

  • Es un motivo de consulta frecuente en Atención Primaria, sobre todo en época estival.
  • Para actualizar y mejorar los conocimientos del personal sanitario ya que somos educadores de la salud y debemos saber actuar durante nuestra práctica clínica.
  • Para mejorar la información sobre las enfermedades transmitidas por garrapatas.
  • Para sensibilizar a la población sobre el riesgo para su salud.
  • Para erradicar prácticas de riesgo para la salud durante la manipulación en la retirada de las garrapatas.

¿CÓMO EXTRAER DE MANERA SEGURA UNA GARRAPATA?

Es importante durante la práctica asistencial realizar una correcta técnica de extracción de las garrapatas y erradicar prácticas de riesgo durante la manipulación de la misma, por ello, hemos realizado una infografía que nos sirva de apoyo sobre el método actual con mayor evidencia para la extracción.

Autores: Ángela Sotelo Hernández, Raquel Alonso Castronuño, Mario Roncero Rodríguez, Patricia Turrión Martín, Andrea Domínguez Martín, Aidén Sánchez Rodríguez

Además de realizar una buena técnica de extracción, es muy importante que desde Atención Primaria informemos a los pacientes sobre cómo prevenir las picaduras, por lo que también hemos realizado una infografía para poder entregar en la consulta.

Autores: Ángela Sotelo Hernández, Marta del Río Gil, Mario Roncero Rodríguez, Patricia Turrión Martín, Andrea Domínguez Martín, Aidén Sánchez Rodríguez

BIBLIOGRAFÍA

  1. Enfermedades transmitidas por garrapatas [Internet]. Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. [citado el 22 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/es/sanidadambiental/enfermedades-transmitidas-garrapatas
  2. Recomendaciones para prevenir ENFERMEDADES por PICADURA DE GARRAPATAS [Internet]. Gob.es. [citado el 22 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/enfermedadesEmergentes/Crimea_Congo/docs/PREVENCION_PICADURAS_GARRAPATAS_2020_web.pdf
  3. CDC. Ticks [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2021 [citado el 22 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ticks/index.html
  4. Preevid SM de S. Banco de preguntas Preeevid. ¿Cuál es el método de extracción de una garrapata más seguro? [Internet]. 2016 [citado 22 de septiembre de 2022]. Disponible en: http://www.murciasalud.es/preevid/21336