La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública importante.
En España se calcula que hay unas 50.000 personas con insuficiencia renal crónica, lo que supone que, de cada un millón de ciudadanos, 1.180 tienen insuficiencia renal crónica. De ellos, las mitad están trasplantados y la otra mitad en diálisis.
Una revisión sistemática, basada en estudios poblacionales de países desarrollados, describió una prevalencia media de 7,2% (individuos mayores de 30 años). Según datos del estudio EPIRCE, afecta aproximadamente al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años, y además, seguramente está infradiagnosticada.
En pacientes seguidos en Atención Primaria con enfermedades tan frecuentes como la hipertensión arterial (HTA) o la diabetes mellitus (DM), la prevalencia de ERC puede alcanzar el 35-40%.
1 de cada 10 personas en el mundo padece, sin saberlo, insuficiencia renal en mayor o menor grado.

Cuando la enfermedad evoluciona puede transformarse en crónica y se corre el riesgo de que el daño acumulado en el riñón sea irreversible.
Uno de los desafíos es la detección precoz de esta “epidemia silenciosa” que suele dar síntomas en etapas más tardías de la enfermedad, cuando ya se ha producido el daño renal.
La enfermedad renal crónica es la situación en la que los riñones no pueden mantener por si solos la homeostasis del medio interno dedico a una lesión estructural crónica irreversible. En términos analíticos se define como la presencia de un filtrado glomerular <60 ml/min durante 3 0 más meses ó 60 pero con daño estructural objetivado.
Uno de los tratamientos que se aplica en esta patología es la diálisis.
Este es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre y que se utiliza como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.
Este proceso es necesario cuando los riñones no son capaces de llevar a cabo de manera adecuada su función.
Permite a aquellas personas afectadas por una patología renal crónica llevar una vida normal.
La diálisis va a suplir la función del riñón cuando éstos presenten un deterioro importante de entre el 5-15% de su capacidad. Por ello es muy importante conocer los cuidados que hay que tener sobre la fístula para evitar complicaciones, y los cuales están descritos en la siguiente infografía. (proximamente disponible)
Fecha de última modificación: 03/04/2022

Para descargar la infografía en PDF, pulse aqui