En algunas ocasiones, las personas que tienen la enfermedad COVID-19 precisan ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos si se presentan complicaciones, especialmente respiratorias. Durante su ingreso es habitual que tengan que ser sometidos a sedación y ventilación mecánica invasiva durante varios días, alterando la función de los músculos respiratorios y la ventilación espontánea del paciente. Debido a este tipo de secuelas, los pacientes pueden necesitar seguimiento por parte de un equipo de fisioterapia para recuperar una óptima función respiratoria y ventilatoria para favorecer la expulsión de secreciones, asegurar la correcta ventilación de los pulmones e ir recuperando poco a poco la tolerancia a la actividad.

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?
La fisioterapia respiratoria es un tipo de fisioterapia que se encarga de la prevención y estabilización de diferentes enfermedades o complicaciones del aparato respiratorio y cuya finalidad es mantener o mejorar la función respiratoria.
La fisioterapia respiratoria tiene muchos beneficios para pacientes con problemas respiratorios: Facilita la movilización y expulsión de secreciones, mejora la ventilación de los pulmones y por tanto la oxigenación, mejora la disnea y la tolerancia a la actividad, previene infecciones pulmonares…
¿Qué pacientes que han tenido o tienen la COVID-19 deben derivarse al equipo de fisioterapia?
Según las guías más recientes, los pacientes con COVID-19 susceptibles de recibir fisioterapia respiratoria pueden ser:
- Personas con síntomas leves y/o neumonía, que tengan antecedentes de comorbilidad respiratoria o neuromuscular como fibrosis quística, EPOC, bronquiectasias, lesiones medulares u otro tipo de enfermedades neuromusculares
- Personas que presentan sintomas leves y/o neumonía y que presenten dificultad o incapacidad para expectorar secreciones de forma independiente
- Personas con síntomas graves que sugieran infección del tracto respiratorio inferior con necesidad de oxigenoterapia, fiebre, disnea, tos frecuente o con alteraciones del sistema respiratorio en las pruebas de imagen

Desde Atención Primaria podemos identificar pacientes que puedan beneficiarse de la fisioterapia respiratoria y realizar una consulta telefónica con aquellos que han recibido el alta hospitalaria tras un ingreso por enfermedad por coronavirus o que durante el aislamiento domiciliario hayan presentado algún tipo de complicación o se observe algún antecedente de enfermedad respiratoria o neuromuscular.
Una vez detectada la necesidad del paciente, podemos ponernos en contacto con el equipo de fisioterapia del centro y derivar el caso para que el paciente pueda beneficiarse de un tratamiento complementario al resto de cuidados y que podrá prevenir complicaciones en su calidad de vida a largo plazo.
Fisioterapia respiratoria en el centro de salud La Alamedilla
El equipo de fisioterapia del centro de salud La Alamedilla de Salamanca ha creado una iniciativa para fomentar la fisioterapia respiratoria y hacer un seguimiento activo y personalizado de los pacientes que puedan beneficiarse de este tratamiento.
Para que un paciente reciba este servicio, puede ser derivado por los profesionales de Atención Primaria tras revisar su historia clínica y valorar la indicación de la fisioterapia respiratoria. A través del programa informático Medora podemos acceder a la agenda que han creado y citar a los pacientes. Al igual que el resto de servicios sanitarios, las consultas serán no presenciales por vía telefónica. En la primera llamada, el equipo de fisioterapia hará una valoración inicial del paciente para planificar el tratamiento. Después se le recomendarán ejercicios adaptados a su situación y se le hará un seguimiento telefónico para valorar su evolución e ir introduciendo nuevos ejercicios o recomendaciones. A veces los pacientes no solo necesitan fisioterapia respiratoria sino también tratar distintas contracturas o lesiones que pueden tener como consecuencia de ingresos prolongados en UCI o si se han agravado problemas que tuvieran ya previamente. En ocasiones y si el equipo lo considera oportuno el paciente puede acudir de forma presencial al centro de salud por indicación de los profesionales con cita previa y tomando todas las medidas de seguridad oportunas.
En la página web del centro de salud de La Alamedilla se pueden encontrar varios ejercicios respiratorios que podemos recomendar a los pacientes al derivarlos al equipo de fisioterapia.