Actualidad

USO ADECUADO DE MASCARILLAS

Con la actual crisis de coronavirus, se ha visto un aumento en la utilización de mascarillas a la hora de trabajar, comprar, ir en transporte público… Esto está planteando preguntas acerca de como debe usarse, como quitarla etc…

Como sabemos la mascarilla interpone una barrera frente a las vías respiratorias, que evita la entrada de contaminantes. Ameas dependiendo de la protección que se busque existen de diferentes tipos.

TIPOS DE MASCARILLAS:

MASCARILLA QUIRÚRGICA: Protege a los demás de las partículas emitidas por el usuario durante la respiración y también protege al usuario de gotas de gran tamaño de cualquier tipo de fluido.  No hay que confundirlas con las mascarillas de papel, de una sola capa, ya que no proporciona la misma protección. De hecho, estas últimas no se consideran material médico. Están fabricadas en tres capas:

  1. Externa: Impermeable.
  2. Intermedia: con filtro antibacteriano.
  3. Interna: Absorben la humedad.

MASCARILLA DE ALTA EFICACIA FPP: Protege al usuario ya que filtran las partículas y aerosoles líquidos presentes en el ambiente. Según la eficacia de la filtración puede ser:

1. Clase 1 (FPP1): eficacia de filtración 78%
2. Clase 2 (FPP2): eficacia de filtración 92%
3. Clase 3 (FPP3): eficacia de filtración 98%

Imagen descargada de Bimedica.

Estas mascarillas pueden tener válvula de exhalación, la cual facilita la respiración y evita la condensación; se recomiendan para largos periodos de uso.

No filtran el aire exhalado por el usuario, por ello no se deben colocar a personas con síntomas.

Una vez que sabemos los tipos de mascarillas que podemos encontrar, hay que saber como debemos colocarla.

CÓMO COLOCAR LA MASCARILLA QUIRURGÍCA:

  1. Lavarse las manos antes de colocársela, con agua y jabón o solución a base de alcohol.
  2. La parte impermeable (coloreada) debe mantenerse hacia afuera.
  3. Cubrirse la boca y la nariz con la mascarilla y asegurarse de que no haya espacio entre la cara y la mascarilla.
  4. Atar las cintas o colocar las gomas de forma que quede colocada firmemente.
  5. Moldear la banda metálica alrededor del tabique nasal.
  6. No tocar la mascarilla durante su uso. Si debéis hacerlo, lavarse las manos antes y después de manipularla.
  7. Al retirarla, hacerlo desde las cintas o de las gomas, NUNCA tocar la parte externa de la mascarilla.
  8. Una vez retirada, doblar la mascarilla con la cara externa hacia dentro y tirarla a la basura.
  9. Lavarse las manos.
  10. No se debe reutilizar la mascarilla.
  11. Cambiar la mascarilla tan pronto como esté húmeda.

Aquí os dejamos un vídeo explicativo de cómo colocarse la mascarillas.

QUE NO HAY QUE HACER CON LA MASCARILLA:

Os dejamos un imagen realizada por @farmacia_enfurecida y @maribelcarod,  que subieron a sus redes sociales, donde explican de forma muy ilustrativa lo que NO hay que hacer con la mascarilla quirúrgica.

Imagen descargada de @farmacia_enfurecida

BIBLIOGRAFÍA:

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks
https://sensar.org/202/0/proteger-a-tu-paciente-del-coronavirus-2-uso-adecuado-mascarillas-quirurgicas/

Última actualización: 18/04/2020

1 comentario en “USO ADECUADO DE MASCARILLAS”

Los comentarios están cerrados.