Debido a la situación actual en Castilla y León, los profesionales sanitarios nos vemos obligados, tras una valoración de la sintomatología o el contacto con un posible caso de coronavirus, a indicar medidas de aislamiento domiciliario y cuarentena. ¿Conocéis la diferencia entre ambas?
Cuarentena domiciliaria
Cuando una persona asintomática ha mantenido contacto de riesgo con una persona diagnosticada de coronavirus o con sintomatología susceptible de padecerlo, los profesionales sanitarios consideramos esta situación como un contacto estrecho sin síntomas.
Este concepto hace referencia a quien haya cuidado, atendido sin protección, convivido o
haya permanecido durante al menos 15 minutos a menos de 2 metros de una persona que en ese momento presentaba síntomas o que dio positivo en el test.
La recomendación inicial es mantener unas medidas de cuarentena domiciliaria durante catorce días para prevenir la propagación del virus y se indica a los pacientes que vigilen la aparición de tos, fiebre o dificultad respiratoria en ese periodo de tiempo.
Para realizar esta cuarentena, aquí os dejamos la información que proporciona la página web de Salud Castilla y León, a la que podéis acceder para su descarga haciendo click en la imagen:

Aislamiento domiciliario
En personas con sintomatología que sugiera la infección por coronavirus, tras una valoración sanitaria, se indicará mantener un aislamiento domiciliario.
La diferencia principal respecto de la cuarentena es que el aislamiento debe ser mucho más estricto, limitando la interacción con otros convivientes del domicilio y manteniendo al paciente con síntomas en una habitación que pueda ser ventilada con facilidad y, a ser posible, un baño propio. El paciente debe estar comunicado con su familia a través de un teléfono móvil
En algunas situaciones este aislamiento puede ser difícil de llevar a cabo por las situaciones personales de cada paciente, por lo que se debe tratar de adaptar de la mejor forma posible, incidiendo en mantener la distancia de seguridad del resto de convivientes y extremar la higiene de manos.
Aquí os dejamos dos infografías realizadas por el Ministerio de Sanidad, a las que podéis acceder para descargar haciendo click en las imágenes.

La página de Salud Castilla y León pone a vuestra disposición también las indicaciones que debe seguir la población a la que se le indique el aislamiento, y podéis acceder a ellas haciendo click aquí.
Test COVID-19 elaborado por SACYL
La página web de Salud Castilla y León pone a disposición de la población un test que, en función de las respuestas que la persona marque a las preguntas elaboradas por profesionales sanitarios, le indicará cómo proceder.
Podéis acceder al test haciendo click en la imagen:
Ante la duda ¡utilicen el teléfono!
En Castilla y León se están atendiendo vía telefónica a las personas que tienen dudas sobre su situación actual o que presenten síntomas relacionados con el coronavirus. Para ello, los pacientes deben llamar al teléfono de su centro de salud y marcar la opción 0, que les redirigirá a un equipo formado principalmente por enfermeras que valorarán su estado y les pondrán en contacto con los recursos necesarios.