Hoy queríamos dedicar el Post de la semana a desmentir algunos de los bulos que más están corriendo por las redes sociales relacionados con el Coronavirus.
En estos momentos, es imprescindible que prestemos atención a la información fiable y actuemos en consecuencia, descartando falsas creencias sobre el virus que de nada van a servirnos para evitar su contagio. Desde el Blog aconsejamos que se hagan caso a las directrices generales pautadas por las autoridades.
¿Cómo saber si la información que recibimos es verdadera o es un bulo?
«Salud sin Bulos», en su informe «Bulos sobre el Coronavirus 2020», nos da las siguientes directrices para que aprendamos a distinguir entre un bulo y la realidad:
- Buscar la fuente de información: No se recomienda fiarse de fuentes que no sean oficiales o institucionales.
- No reenviar de forma automática los mensajes que nos llegan a las redes sociales, para evitar formar cadenas de información errónea. Es importante contrastar el mensaje antes de reenviarlo.
- SER CRÍTICO.
- Desconfiar de los tratamientos milagrosos, no fiarse de las pseudoterapias para la curación o el no contagio del virus.
- Consultar páginas web fiables y fuentes oficiales.
- Contrastar los fotos, vídeos y audios. Muchas de los mensajes son acompañados con imágenes o vídeos que suelen ser falsos. Se pueden comprobar en buscadores inversos de imágenes.
- Denunciar: en la página web #SaludsinBulos hay un apartado para ponerse en contacto con su equipo denunciando los bulos sobre el Coronavirus.
¿Es esto cierto sobre el Coronavirus?
1. Tomar el sol, darse baños de agua caliente o tomar bebidas a altas temperaturas evita la infección del coronavirus: No se recomienda ninguna de estas medidas. Las pruebas científicas obtenidas hasta el momento confirman que el COVID-19 puede transmitirse en todos los climas, incluido el cálido y el húmedo, de todas formas, aún no hay ningún estudio concluyente sobre cómo afecta la temperatura al virus.
2. Los niños no pueden tener Coronavirus. El coronavirus puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, se ha observado que las personas mayores y con otras enfermedades crónicas tienen más probabilidad de enfermar de forma grave.
3. Las vacunas para a la neumonía protegen frente al Coronavirus. Ninguna vacuna protege frente al Coronavirus puesto que el COVID-19 es un virus nuevo, por lo que hace falta desarrollar una nueva vacuna. (Se está trabajando en ello)
4. La orina de los niños puede proteger del contagio. En respuesta a esto, la OMS ha dicho textualmente “La orina no mata los virus ni las bacterias”, incluso puede contener material vírico y bacteriano. Ni lavarse las manos ni limpiar las superficies con orina servirá de protección frente a esta infección.
5. La cocaína puede proteger frente al Coronavirus: Además de que esta afirmación es totalmente falsa, cabe destacar que la cocaína es una droga estimulante y adictiva que puede tener efectos muy perjudiciales para la salud del que la consuma.
6. Al estornudar el nuevo Coronavirus puede llegar hasta 8 metros de distancia. Las gotas respiratorias pueden alcanzar hasta 1 metro de distancia, por esto es importante evitar el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas respiratorios.
7. Si una persona aguanta la respiración 10 segundos sin toser significa que no tiene Coronavirus. En teoría esta prueba demuestra que no se tiene fibrosis pulmonar. Ni el Covid 19 produce fibrosis pulmonar ni tiene ningún sentido ni evidencia realizar esta prueba para su diagnóstico.
8. Rociar el cuerpo en alcohol o en cloro para matar al coronavirus: Estos productos, que pueden servir para desinfectar superficies no han demostrado tener ninguna eficacia al ser aplicados sobre la piel y pueden causar lesiones en la misma.
9. Remedios caseros: Ni comer ajo, ni tomar suplementos o alimentos ricos en vitamina C, ni aplicarse aceite de sésamo en la piel previenen el contagio por coronavirus.
10. Los gatos y perros transmiten el coronavirus. Por el momento no existen evidencias de que los animales transmitan el COVID 19, por lo que no se recomienda poner mascarillas ni realizarle test a las mascotas
Diversos audios de presuntos profesionales sanitarios han cobrado un papel importante en nuestros grupos de WhatsApp durante los últimos días. El fin de estos audios es crear el caos y que cunda el pánico entre la población, por eso es importante que seamos críticos y que no se reenvíen estos mensajes. También aclaramos, que aunque el mensaje fuese de un profesional real, no se debe creer todo lo que dice, puesto que la persona puede tener falta de información o datos erróneos y puede darnos una visión subjetiva de los hechos.
Para finalizar con algo de información real, os recordamos que las medidas que sí se pueden llevar a cabo para evitar la infección por Coronavirus las podéis consultar aquí.
Además, recomendamos prestar atención a las instrucciones venideras por parte de las Autoridades.
Fecha de última modificación: 15/03/2020