El día 25 de abril se realizó un Seminario sobre actuaciones del proyecto no hacer 2019, en el que se trataron los resultados y la situación actual del Proyecto no hacer en el Área de Salamanca.
El proyecto «Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España» se inició en el año 2013 con el objetivo de disminuir la realización de intervenciones innecesarias en la atención sanitaria, es decir, aquellas intervenciones que no han demostrado eficacia, tienen efectividad escasa, no son coste-efectivas o no son prioritarias. De este modo, se evita la yatrogenia producida por estas intervenciones y disminuye la variabilidad en la práctica clínica.
En Salamanca, la puesta en marcha del proyecto se inició en 2017 y continúa en la actualidad.
Se están desarrollando las siguientes recomendaciones:
- No prescribir de forma sistemática protección gástrica con inhibidores de la bomba de protones (IBP) a los pacientes que consumen AINE que no prestan riesgo aumentado de sangrado.
- No indicar el autoanálisis de la glucosa en pacientes diabéticos tipo 2 no insulinizados, salvo en situaciones de control glucémico inestable.
Del seminario es importante destacar la importancia de cumplimentar y revisar los listados para mejorar la calidad de la información aportada, de la que se puede decir que entre el 30% y el 50% aproximadamente podría estar tomando IBP de forma no indicada. Con respecto al uso de tiras de glucemia en pacientes diabéticos no insulinizados que no cumplen criterios, se ha disminuido considerablemente el número de tiras entregadas.

Fecha de última modificación: 13/04/2019
1 comentario en “Proyecto «No hacer»”
Los comentarios están cerrados.