¡Hola a todos!
Los días 6, 7 y 8 de Marzo se ha celebrado un Congreso en Valladolid, impulsado por Enfermerinnova cuyo lema ha sido «Innovación en la práctica asistencial. Humanización de los cuidados».
Los congresos son una excelente forma de mantenerse actualizado, de conocer profesionales e iniciativas y de poder compartir nuestra investigación gracias a la oportunidad de presentar comunicaciones en formato póster o de forma oral. Por ello, tomamos conciencia de la repercusión y la importancia que tiene la enfermería en todos sus ámbitos, y la necesidad de seguir visibilizando nuestra profesión y todos los campos que abarca.
Gracias a las conferencias que se realizaron a lo largo de los tres días, ampliamos nuestro conocimiento sobre la gestión de emociones en la práctica enfermera, la importancia de la humanización en nuestro trabajo, la necesidad de la visibilidad social de la enfermería y del reconocimiento de nuestro colectivo por parte del sistema sanitario y de nuestros pacientes, y la influencia que ejerce el personal de enfermería como líder motivacional.
Además, pudimos conocer proyectos como el de paciente activo en diabetes mellitus , una aplicación móvil que conecta tanto al paciente con el sistema sanitario, como a los profesionales de distintas especialidades, la importancia del big data y la necesidad de profesionales con nuevos perfiles dentro del mundo sanitario, y la red FFpaciente , donde pacientes con diferentes patologías pueden compartir su experiencia y crear grupos con personas que padecen la misma enfermedad.
Tanto las comunicaciones orales como los pósters expuestos trataban temas innovadores y de repercusión en el ámbito de la enfermería. Nuestras comunicaciones tenían por título: «Infografías para educar en salud», «Uso de aplicaciones móviles para el abordaje de factores de riesgo cardiovascular», «Pulseras de actividad como estimulantes de actividad física» y «Uso de aplicaciones móviles para el manejo de úlceras por presión».
En definitiva, este congreso nos ha aportado un punto de vista diferente de la enfermería, la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías en sanidad y de visibilizar nuestras funciones.
¡Os animamos a asistir a congresos y aprender cosas nuevas!
